Obtén tu folleto
Completa los datos personales para recibir el folleto
DIPLOMA DE PASTELERÍA, REPOSTERÍA
Y CHOCOLATE: CAPRICHOS DEL MEDITERRÁNEO
Programa de 3 meses para aprender las mejores elaboraciones
tradicionales catalanas de pan, bollería, pastelería
y chocolate con innovaciones y nuevas técnicas.
Plan de estudios
Código curso 1324016
1. Contexto
La evolución de la pastelería catalana y de la española: tradicional y moderna.
Código curso 3324016
2. Ingredientes básicos y técnicas esenciales
Código curso 8324016
3. Pasteles clásicos y recetas dulces tradicionales
Panellets, Torrons, La Mona, Pâte à choux, pastas de té, postres, helados y productos tradicionales.
Código curso 5324016
4. Productos de panadería, dulces y salados y masas fermentadas con levadura
Panes, hojaldre y viennoiserie (ensaimadas, cocas y tortells, croissants, brioches…), y aperitivos catalanes.
Código curso 9324016
5. Postres de restaurante
Pastelería tradicional: crema catalana, Pijama, Mel i mató (miel y requesón), tarta de queso, flan… Pastelería moderna: molecular (espumas, esferificaciones,…), y técnicas de emplatado.
Código curso 11324016
6. Introducción al mundo del Chocolate
Técnica de templado, diseño de chocolate plano, bombón de chocolate, moldes de chocolate y diseño artístico.
Metodología
Base teórica y experiencias prácticas de aprendizaje para resolver retos profesionales y personales, fomentando la autorreflexión y las conversaciones sobre la gastronomía catalana.
Para comprender nuestro bagaje cultural, nuestras herramientas y estrategias de aprendizaje se centrarán en demandas de la vida real que implican el contacto del alumno con las personas que lanzan estas demandas (otros estudiantes, colaboradores externos, empresas, productores locales, chefs, etc…). Utilizando diferentes técnicas y metodologías, todos los participantes crearán elaboraciones, desde tradicionales a modernas, a fin de experimentar la auténtica cocina cotidiana catalana.
El programa seguirá muchas experiencias comunes e interdisciplinares, tales como conferencias, show cooking, visitas a productores, talleres, aprendizaje de resolución de problemas y actividades que impliquen adaptabilidad a los cambios o que fomenten la creación de contenidos a través del aprendizaje colaborativo y el bagaje personal.
Sistema de evaluación
La evaluación de competencias y formación se centra en el proceso de aprendizaje de los estudiantes, cómo realizan su desempeño y su hacer.
La calidad de su proceso será evaluada día tras día, incluyendo su asistencia, creatividad, habilidades de comunicación, adaptabilidad y respeto.
También se evaluará su mejora en el aprendizaje frente a sus propios errores, así como su actitud hacia sus compañeros y profesores, hacia los posibles retos y cómo los afronta y resuelve.
También se evaluará su progreso en el aprendizaje, ante sus propios errores, así como sus actitudes hacia sus compañeros y profesores, ante los posibles retos, y cómo los afronta y resuelve.
La última semana del Programa, los alumnos realizarán un proyecto final de desafío para comprobar todo lo que han aprendido.
En la última semana del programa, los estudiantes completarán un desafío de proyecto final para comprobar todo lo que han aprendido.
Actividades individuales ___ %
Trabajo en equipo ___ %
Proyecto final ___%
Asistencia y actitud ___ %